Los auditores denuncian que la nueva Ley Concursal nombrará administradores no especializados en economía

(Diario de Noticias 13/11/01)


Los profesionales de la auditoría han mostrado su disconformidad con determinados aspectos del anteproyecto de la nueva Ley Concursal, al considerar que la nueva normativa abre la posibilidad de que los administradores no precisen de formación en el área económica, a pesar de que más del 90 por ciento de sus cometidos tienen un marcado carácter económico.

La nueva ley establece que la administración judicial del concurso debe estar integrada por un "abogado con experiencia profesional de, al menos, 10 años de ejercicio efectivo", pero no indica su rama de especialización; además de un auditor de cuentas o un economista o titular mercantil colegiado con igual experiencia que en el caso anterior, y un acreedor.

Los auditores, que se han reunido hoy, 13 de noviembre, en Madrid con motivo del 'Día del Auditor', destacaron también que al anteproyecto impide que los profesionales de la auditoría sean designados como administradores judiciales si han desempeñado este cargo en dos concursos dentro de los dos años anteriores, lo que puede provocar, en su opinión, "reticencias" entre algunos auditores a la hora de aceptar determinados procedimientos, ya que limita sus actuaciones futuras.

Finalmente, los auditores expusieron su preocupación por la "drástica reducción" de expectativas laborales que supone la nueva Ley Concursal. Al reducirse a uno sólo los dos cargos que anteriormente ocupaban los auditores de cuentas, las posibilidades de que un auditor participe en un procedimiento concursal se reducen a la mitad, informó Europa Press.