La sentencia del  Tribunal Supremo con arreglo al veredicto del jurado condena a los dos  catedráticos de la Universidad del País Vasco a inhabilitación absoluta para  cargo público. En concreto, para el exdecano de la Facultad de Medicina,  Francisco Javier Goiriena, y la exdirectora de Estomatología, Montserrat  Barranquero
BILBAO  EFE 13 mayo 2014
El  Tribunal Supremo ha confirmado el veredicto de culpabilidad de un jurado y  acepta la condena que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco impuso al  exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco (UPV),  Francisco Javier Goiriena, y a la exdirectora de Estomatología, Montserrat  Barranquero, por malversación.
El magistrado presidente del Tribunal del jurado de la  Audiencia Provincial de Vizcaya condenó en octubre de 2012 a 5 años y 3 meses de  cárcel a cada uno, además de nueve años de inhabilitación absoluta, junto a la  obligación de indemnizar a la Universidad del País Vasco con 168.400 euros -más  los intereses- de manera solidaria, un fallo que confirmó el Tribunal Superior  de Justicia  del País Vasco en marzo del pasado año y ahora el  Supremo.
El  fiscal había pedido que se confirmara la condena, como así ha sido, según ha  informado la universidad vasca.
La  sentencia del Tribunal Supremo, siguiendo el veredicto de culpabilidad del  jurado, consideró probado que ambos se pusieron de acuerdo para apropiarse de  fondos que eran de la universidad y que para lograrlo falsificaron documentos  mercantiles.
Ambos  eran socios en varias sociedades mercantiles de las cuales el único cliente era  la UPV /EHU, para la cual, según la sentencia ahora recurrida, emitieron un  total de 34 "facturas simuladas por unos servicios  inexistentes".
Tras  conocer la decisión del Tribunal Supremo, el equipo rectoral de la Universidad  del País Vasco ha anunciado que adoptará de forma "inmediata las resoluciones  oportunas para la ejecución de la sentencia, en el momento en el que se le  comunique oficialmente la firmeza de la  misma".